Con fecha 21 de Febrero de 1978 se crean los estatutos que dan vida a la Cámara de Finanzas de Guatemala, representando a las entidades financieras de nuestro país.
Bien Común: Que el bien común y el interés general prevalezcan sobre el interés particular, entendiendo que es del interés general el respeto a los derechos individuales y a los intereses particulares legítimos.
Valores: Para la conciliación y armonía de los diversos intereses, es indispensable la observancia de la moral, la buena fe y el orden jurídico del país.
Libre Empresa: Que el sistema de libre empresa es el medio más adecuado para lograr el desarrollo económico y social.
Representar al sector financiero en los asuntos de carácter general o gremial.
Colaborar, dentro de su campo de acción, al engrandecimiento económico del país.
Proteger y defender los derechos e intereses de sus asociadas, promover y armonizar las relaciones de las mismas entre sí y fomentar el espíritu de agrupación sectorial.
Cooperar en el estudio de los problemas económicos y sociales del país, especialmente en las relaciones que los mismos tengan con los intereses de sus asociadas.
Apoyar los principios de Libertad Económica y Libre Empresa.
Proteger los intereses generales o gremiales de las asociadas ante organismos, dependencias e instituciones estatales o privadas, nacionales o extranjeras.
Promover entre sus asociadas el intercambio de conocimientos y experiencias y procurar la tecnificación y capacitación de las profesiones de sus asociadas mediante la implementación de cursos o escuelas.